El disco de freno, un elemento crucial del sistema de frenado de su motocicleta todoterreno, debe estar en perfecto estado de funcionamiento para garantizar su seguridad en todas las circunstancias. Comprender su función, saber identificar los signos de desgaste y elegir el modelo adecuado para tu vehículo son aspectos esenciales que debes dominar.
Para elegir el disco de freno adecuado, debes comprender su papel e importancia en el sistema de frenado de tu vehículo.
Es un componente metálico del sistema de frenado de tu motocicleta. Montado en el cubo de la rueda, esto es contra lo que rozan las pastillas de freno cuando se aplica el freno. Es esta fricción la que le permite reducir la velocidad y detener su vehículo. Debido al calor generado par Para evitar esta fricción, los discos de freno deben estar fabricados con materiales capaces de soportar altas temperaturas.
Su importancia en el sistema de frenado
El disco de freno es uno de los elementos esenciales del sistema de frenado. Un disco desgastado, deformado o de mala calidad puede reducir significativamente la eficacia de su frenado, con consecuencias potencialmente graves para su seguridad. Por tanto, es fundamental comprobar periódicamente el estado de los discos de freno y sustituirlos ante los primeros signos de desgaste.
Existen varios tipos de discos en el mercado. Cada uno tiene sus propias características y ventajas. A continuación se ofrece una descripción general de los modelos más comunes.
Como su nombre indica, tienen perforaciones o ranuras en la superficie de fricción. Estas particularidades permiten mejorar la evacuación del agua, polvo y gases generados par fricción de las pastillas de freno, asegurando un mejor rendimiento de frenado en condiciones húmedas o polvorientas. Por tanto, es una excelente opción para conducción todoterreno o deportiva.
Diseñado para vehículos de altas prestaciones, el disco flotante se compone de dos partes: el buje, unido a la rueda, y la pista de frenado, sobre la que rozan las pastillas. Esto permite que el disco se expanda libremente con los cambios de temperatura, mejorando su longevidad y resistencia a la deformación.
Con su particular diseño en forma de pétalo, estos discos ofrecen una refrigeración optimizada gracias a una mejor circulación del aire. Esto prolonga la vida útil del disco al reducir su calentamiento durante una frenada intensa.
Como cualquier componente de su vehículo, el disco de freno no está inmune a los problemas. Considere los siguientes puntos para ver si se ven afectados.
Con el tiempo y el desgaste de las pastillas de freno, el disco puede rayarse. En tal caso, la superficie de fricción será menos efectiva, aumentando así la distancia de frenado.
El uso prolongado e intensivo puede desgastar el disco. Si su espesor es menor que los límites de desgaste especificados par el fabricante, se recomienda reemplazarlo.
Un golpe, un calentamiento demasiado rápido o una fijación demasiado apretada pueden deformar el disco. Esto puede provocar vibraciones y reducir la eficacia de frenado. Si hay algún velo, debe ser reemplazado.
Saber detectar el desgaste del disco y saber cuándo y cómo sustituirlo son elementos esenciales para tu seguridad en la conducción.
Raydañado, deformado, agrietado o azulado, deberá ser reemplazado.
Generalmente se acepta que el límite de utilización de un disco es de 60 km. Recuerde controlar su estado cada vez que reemplace las pastillas de freno.
El primer signo de desgaste del disco suele ser una caída en el rendimiento del sistema de frenos. Además, los ruidos anormales (silbidos, chirridos) al frenar pueden indicar desgaste o deformación del disco. Finalmente, las vibraciones en el pedal del freno pueden ser un signo de un disco de freno deformado.
No existe una vida útil específica para un disco de freno,ar Depende de muchos factores como tu estilo de conducción, las condiciones de la carretera, el tipo de disco que tienes, etc. Sin embargo, debe ser reemplazado cuando se desgasta más allá del límite especificado par al fabricante, cuando esté rayado o deformado.
En principio, se recomienda cambiar los discos cada 4 o 5 juegos de pastillas.
La elección de un disco de freno no debe hacerse a la ligera. Se deben tener en cuenta varios criterios para tomar la decisión correcta.
El primer criterio de selección es, por supuesto, la compatibilidad del disco con su vehículo. También deberá tener en cuenta su estilo de conducción y el tipo de carreteras por las que circula. Por último, el precio es, por supuesto, un criterio importante que no debe descuidarse.
Se debe tener en cuenta el diámetro del disco. Es importante elegir el mismo diámetro que el disco original; de hecho, el fabricante lo habrá seleccionado en función de la potencia y el peso del vehículo.
El grosor del disco será el mismo que el disco original o anterior.
El número de agujeros de fijación sigue siendo un punto a tener en cuenta para que tu disco quede bien fijado.
Algunos discos de freno serán más adecuados para determinadas categorías de vehículos. PAGar Por ejemplo, si posee una bicicleta deportiva, un rotor de freno flotante probablemente será la mejor opción para usted.
El coste de este componente de freno depende de muchos factores, como su tipo, marca y calidad.
De media, el coste de un disco para una moto todoterreno está entre 30 y 150 euros. Los discos de gama alta, como los modelos flotantes, pueden costar más. Asimismo, los discos de freno de algunas marcas reconocidas pueden ser más caros.
Recuerda que a la hora de sustituir tu disco de freno, se recomienda cambiar también tu pastillas de freno. El coste de estos oscila entre los 15 y los 60 euros de media.
Opte por calidad, fiabilidad y durabilidad. Nuestra amplia gama de productos le permite encontrar el disco de freno adaptado a sus necesidades y a su budobtener.obtener. Además, ofrecemos asesoramiento experto para ayudarle a tomar la decisión correcta.
Comprender las diferencias entre las marcas de rotores de freno puede ayudarle a tomar una decisión informada.
Originario de Italia, Braking es una marca líder en el campo de la frenada de alto rendimiento. Sus productos, innovadores y fiables, son apreciados por los profesionales de las carreras.
Galfer es una marca española reconocida por las altas prestaciones de sus discos de freno. Ofrece una variada gama de productos, desde discos de freno flotantes hasta discos de freno ranurados para uso deportivo.
NG Brakes es otra marca española conocida por la calidad y fiabilidad de sus discos de freno, especialmente apreciados entre los motociclistas deportivos.
marca danesa, SBS es conocida por la durabilidad de sus discos de freno, ideales para el uso diario.
En conclusión, la elección de su disco de freno es un elemento crucial para su seguridad y la de los demás usuarios de la vía. Por eso es importante hacer los deberes y recurrir a expertos para tomar la decisión correcta. Con nosotros encontrará productos de alta calidad a precios competitivos, así como un equipo dedicado listo para responder sus preguntas y apoyarlo en su proceso.
Recuerde consultar las otras categorías de recambios de bicicleta para encontrar todas sus piezas: pastillas de freno, pastillas de freno y tambor, disco de freno, pinza de freno, bomba de freno delantero, bomba de freno trasero, pedal de freno trasero, latiguillo y soporte de freno, freno cable, kit de reparación de pinza, kit de reparación de cilindro maestro, pieza de pinza, pieza de cilindro maestro.
¡El 100% de los productos indicados en stock están realmente en stock!