banner mantener la iluminación

Inicio > información general > Consejos y guías > Guías técnicas > Generalistes >

¿Cómo controlar y mantener tu iluminación?

Tener un faro delantero con una bombilla led muy luminosa, está muy bien. Tener luces en buenas condiciones es aún mejor. Siempre bajo el principio "Ver y ser visto" aquí hay algunos consejos para controlar y dar un mantenimiento efectivo a tu iluminación.

control de iluminación

Control sistemático

- Comprobar la limpieza de las ópticas

- Activar el encendido

- Comprobar que la luz de posición y la iluminación del panel tablero de instrumentos funcionan correctamente

- Comprobar el correcto funcionamiento de las luces de cruce y de carretera, así como el indicador de las luces de carretera

- Comprobar que el cambio de luz de carretera y el indicador de luz de carretera funcionan correctamente

Algunos consejos también:

No pongas los dedos en la bombilla del faro (en particular, en el caso de las halógenas).

Para cambiar la bombilla, a veces es complicado pues hay que desmontar parte del carenado. Sobre los roadsters es más simple pues es más accesible.

Presta también atención a la limpieza de las ópticas pues pueden reducir tanto el alcance de la iluminación en un 35% después de conducir solo 30 mn bajo la lluvia, pero también encandilan a los conductores que se acercan en el sentido contrario.


Muchas veces por pura negligencia, consciente o no, algunos conductores conducen sin luces delanteras o traseras. Esta proporción es mayor en vehículos de cilindrada pequeña y mediana (50 y 125), pero del 10 al 20 por ciento de las motocicletas de gran cilindrada también circulan, a veces o con frecuencia , con una luz defectuosa. Esta proporción es mayor en ciudad que en carretera.

¡Revisa tus luces cada vez que conduces!

Mientras calientas el motor en parada antes de irte, mientras te pones casco y guantes : En lugar de pararte junto a la motocicleta, camina a su alrededor para observar las luces delanteras y traseras.

¿Olvidaste hacer esto? Durante tu viaje, mira para ver si ves el reflejo de tu faro en la ventana o en la carrosería del vehículo del frente..

¿Tienes una duda? Cuando te detengas en una señal de alto o en un semáforo, coloca la mano delante de la luz... Y para la luz trasera, ¡piénsalo al llegar, antes de cortar el contacto!

El procedimiento para revisar tu iluminación es muy sencillo, aquellos que aprobaron su licencia antes del 2020 lo saben o tienen al menos vagos recuerdos de ello, aquí están los elementos a revisar:

- Luz de cruce

- Llamada de faro

- Luz alta (faros completos)

- Indicadores delanteros y traseros

- Luz de posición trasera

- Luz de freno con freno delantero y freno trasero

- Eventualmente la bocina claxon

Limpia y renueva las ópticas de tus faros

Se recomienda encarecidamente limpiar periódicamente la óptica de los faros. De hecho, hay muchos insectos, impactos de barro y polvo que pueden nublar tu óptica y hacer que tu iluminación sea mucho menos eficiente.

Una óptica sucia supone una pérdida del 30 al 50 % de la luminosidad emitida. Además, la suciedad evita la dispersión del calor, lo que degrada significativamente la longevidad de las bombillas.

En viajes largos, se recomienda realizar una pequeña limpieza en cada descanso.

El tiempo, el clima y los rayos UV contribuyen diariamente al envejecimiento de las lentes de sus faros que, al oxidarse, pierden su transparencia.

Más allá del aspecto estético, te pones en peligro al perder capacidad de iluminación. Hay restauradores de ópticas de faros. Estos productos de alto rendimiento eliminan los microarañazos, restauran la transparencia, la claridad y el brillo de la óptica. Estos productos generalmente se aplican sin desmontar. Sus propiedades desoxidantes y no abrasivas los convierten en la solución ideal para restaurar el brillo y la transparencia de tus faros sin tener que reemplazarlos.

limpieza de lentes de motos

Ajuste de faros

El manual de tu motocicleta contiene las explicaciones necesarias para ajustar los faros, es decir, la ubicación de los tornillos y el papel de cada uno de ellos.

Los faros de una motocicleta pueden presentar problemas de dos tipos:

-Si tu haz no ilumina lo suficientemente alto, no tienes suficiente visibilidad

- Si tu haz de luz brilla demasiado alto, pones en peligro a los demás deslumbrándolos

diagrama de iluminacion de faros de moto

El ajuste debe hacerse en principio a dos para que una de las dos personas se suba a la moto y nos acerquemos así a las condiciones reales de conducción. La configuración solo toma unos minutos.

Antes de pasar a ajustar los faros, te recomendamos que te equipes con el siguiente material:

- Un destornillador Phillips para actuar sobre los tornillos y orientar el faro

- Una cinta métrica que te permitirá calcular con precisión las diferentes distancias

- Un lápiz que te permitirá trazar las marcas en la pared

También ten a mano una llave, tubo o carraca con casquillos si tienes una motocicleta con carenado o equipada con una careta frontal

Es imprescindible asegurarse de que la altura del faro sea la adecuada y que ilumine bien al frente. El faro no debe proyectar su luz sobre los objetos circundantes (pavimento, árbol, acera...).

Las motocicletas recientes tienen tornillos ubicados alrededor del faro. Para realizar el ajuste:

- Posiciona la motocicleta parada y sin muletas a una distancia de 5 metros de una pared y luego sube a la motocicleta.

- Mide la distancia entre el centro del faro y el suelo.

- Medir la distancia vertical entre el límite superior del arnés y el suelo. Punto par arace en el suelo y en comparación con la distancia anterior. El límite superior debe estar por debajo de la franja trazada de -5 a -15 cm

Si no hay correspondencia, vuelve a colocar el faro utilizando los tornillos que lo sujetan.

Los diferentes tipos de ajuste.

- Para ajuste lateral: la motocicleta debe estar exactamente perpendicular a la pared y el haz emitido por el faro debe colocarse en la intersección del haz de luz con la línea horizontal dibujada en la pared.

- Para una moto antigua: el faro debe ajustarse a mano. Para ajustarlo, debes desatornillar ligeramente el faro y luego orientarlo como debería antes de apretar los tornillos correctamente.

- Para motocicletas con carenado: Es necesario actuar sobre la perilla para ajustar el faro como se debe. Afloja las fijaciones laterales del faro y ajusta la altura bajándolo o elevándolo (algunos modelos tienen un tornillo de ajuste de altura ubicado debajo o en el lateral) . Para modificar el ajuste del faro, utiliza la herramienta adecuada para actuar sobre la perilla (a veces es un destornillador Phillips o una llave inglesa). Afloja o aprieta hasta lograr el ajuste correcto.


¡El 100% de los productos indicados en stock están realmente en stock!