Inicio > información general > Consejos y guías > Guías técnicas > Generalistes >
Durante una entrevista (26-06-2023), el ministro Clement Beaune anunció que el control técnico será una realidad para todos los vehículos de dos ruedas motorizados en Francia a partir de la primera mitad del año 2024.
Desde 50 cm3 pasando par las mayores cilindradas, ya sean motos, scooters, triciclos, side-car pero también quads, la directiva pone a todos en la misma cesta: “vehículos motorizados de dos o tres ruedas y cuatriciclos motorizados, vehículos de categoría L1e, L2e, L3e, L4th, L5th, L6th y L7th”. No se olvida ningún vehículo: también se trata de coches sin carnet. El control técnico es de pago: entre 50 y 70 € por visita, a realizar cada dos años, como para los coches. Tenga en cuenta que los "vehículos de colección" tendrán un poco más de respiro con las visitas aumentadas a 5 años.
La flota existente es de entre 7 y 9 millones de vehículos, de los cuales alrededor de la mitad tienen más de 4 años y se verán afectados.
Las motos y scooters puestos en circulación antes del 2017 serán los primeros afectados. Todos los vehículos de categoría L están afectados.
Una infracción podría llevar a la compañía aseguradora a denegar la cobertura en caso de accidente de tráfico. Para los vehículos desenfrenados, el riesgo es que la potencia de frenado ya no esté garantizada. El frenado se vuelve lento, lo que pone en peligro la vida de otros usuarios de la vía. Hay que decir que esta es una infracción frecuente sobre todo porque los motociclistas quieren conducir a altas velocidades para experimentar sensaciones fuertes.
El gobierno planea aprobar un control ligero, según una nota del gobierno. La directiva europea de 2014 prevé los mismos puntos de control que los coches: matriculación, frenos, neumáticos, iluminación… pero también la contaminación y el ruido.
El control en sí también se reducirá mucho ya que el Ministro menciona aquí no menos de cuatro veces menos puntos de control que en los automóviles. La lista de puntos de control se especifica en el proyecto de decreto.
Finalmente, la ministra confirma el objetivo de mantener un coste en torno a los 50 euros. Por otro lado, en este último punto, son los centros de control los que tendrán la última palabra.
Este es un cambio importante para todos los usuarios de vehículos de dos ruedas motorizados y, por lo tanto, es crucial mantenerse informado de los futuros anuncios oficiales sobre el tiempo y las modalidades de este control. Nos aseguraremos de mantenerlo informado.
Hasta el 22 de julio está abierta una consulta pública sobre las líneas maestras del proyecto y sobre los decretos y órdenes.
La consulta recogió unas 16000 opiniones. Un récord pocas veces alcanzado, prueba de la movilización de motociclistas y usuarios de vehículos motorizados de dos ruedas sobre este delicado tema. Con la publicación de los resultados, el ministerio toma nota de estos comentarios, pero la mayoría de las objeciones planteadas son desestimadas, a excepción de las motos todoterreno que podrían beneficiarse de una dieta especial dado que rara vez colocan el chupete el asfalto.
¡El 100% de los productos indicados en stock están realmente en stock!