Inicio > información general > Consejos y guías > Guías técnicas > Generalistes >

Laceite de la transmisión, también conocido como aceite de caja de cambios, es el líquido que circula en tu transmisión y en particular en la caja para lubricarla y proteger sus componentes del desgaste prematuro. El aceite de transmisión se elige en función del tipo de caja de cambios (automática o mecánica) y se drena periódicamente para mantener sus propiedades.
El sistema de transmisión, compuesto por caja de cambios, diferenciales, cardán y embrague, es, por tanto, fundamental para el correcto funcionamiento de su vehículo. Contiene muchos mecanismos, cojinetes, engranajes y ejes que necesitan ser lubricados para facilitar su movimiento, así como se lubrican las diferentes partes de su motor.ar aceite de motor.
Las transmisiones de scooters, ciclomotores, motocicletas con cambios y quads se lubrican con aceite para engranajes. Sin una lubricación suficiente, la fricción mecánica de los engranajes sería excesiva. Dado que el aceite envejece con el uso y, por lo tanto, pierde la viscosidad necesaria y se ensucia por la abrasión del metal, el aceite de transmisión debe cambiarse periódicamente. Los intervalos de mantenimiento varían según el modelo, el fabricante y el estilo de conducción.
La transmisión se refiere al acto de transmitir la energía generada par Del motor a las ruedas. En este proceso intervienen varios elementos, como la caja de cambios y el diferencial. force generadoepar El motor se transmite par a través de una caja de cambios y uno o más puentes diferenciales.
El aceite lubrica los engranajes y cojinetes presentes en la caja de cambios y/o el eje (diferencial):
- Vehículos de tracción: el eje está integrado en la caja de cambios
- Vehículos de propulsión: el puente está separado
Los vehículos de cuatro ruedas motrices tienen dos: uno para las ruedas motrices delanteras y el otro para las ruedas motrices traseras.
La caja de cambios contiene el piñones quienes aseguran la reducción de engranajes, permitiendo adaptar la potencia del motor a la velocidad del vehículo.
Gracias a diferencial, esta energía se transmite a las ruedas motricestrices.
Le puente diferencial es un conjunto de engranajes que permite que las ruedas giren a diferentes velocidades, especialmente al girar, para garantizar agarre y estabilidad.
Al igual que el aceite de motor, el aceite de transmisión tiene propiedades antioxidantes y limpiadoras. Sin embargo, en force Al circular por la transmisión, este aceite puede perder calidad con el tiempo. Por lo tanto, es necesario cambiarlo regularmente.
No existen reglas ni estándares para cambiar el aceite de la caja de cambios. Depende del modelo y la edad de tu quad, del aceite que utilizaste. Te recomendamos que consultes el manual de mantenimiento de tu máquina. Debes tener cuidado de verificar periódicamente el nivel del aceite de la transmisión, independientemente de tu vehículo o del aceite utilizado. Comprueba su nivel, pero también si no hay fugas, o si el aceite no está sucio. También puedes detectar varios "síntomas" que te hacen darte cuenta de que necesitas cambiar el aceite de tu transmisión. Estos son algunos de los ejemplos más comunes:
- Tus engranajes crujen regularmente
- Tienes alguna dificultad para arrancar en frío
- El embrague patina o se atasca
Gradualmente, el aceite pierde calidad (menor resistencia al calor y pérdida de viscosidad) y se satura con residuos metálicos asociados a la fricción de los engranajes y forros de las transmisiones automáticas. Sin embargo, el aceite puede ser insuficiente en caso de fuga en las juntas de la caja de cambios.
Varias pistas para ayudarte a identificar si es necesario un cambio de aceite:
Caja de cambios manual:
- Las marchas cambian mal en frío: el aceite ha perdido su viscosidad pero compensa en cuanto se calienta
- Las marchas cambian mal constantemente: el aceite ha perdido su viscosidad
- Los engranajes crujen: el aceite de la caja de cambios es demasiado fluido
- Saltan las marchas: falta aceite en la caja de cambios por una fuga
Caja de cambios automática:
- En frío, el tiempo de reacción al arrancar (de punto muerto a primera marcha) es más largo: el aceite ha perdido su viscosidad pero se compensa en cuanto se calienta
- El arranque requiere más potencia: falta de aceite ligada a una fuga
- Las marchas son lentas para cambiar o incluso imposibles: no hay suficiente o no hay más aceite relacionado con una fuga
El aceite de transmisión debe elegirse de acuerdo con el tipo de transmisión en cuestión: mecánica o automática. Se debe prestar especial atención al índice de viscosidad del aceite de transmisión.
El índice de viscosidad mide la velocidad a la que fluye un fluido y permite, en particular, categorizar el aceite según su uso recomendado.
Para una transmisión mecánica, el aceite debe ser más espeso pues es adecuado para los engranajes. El índice de viscosidad es mayor. Este índice se da en una forma como 75W90. El primer número corresponde a la viscosidad en frío, el W para invierno y el segundo número a la viscosidad en caliente.
PRECAUCIÓN: Para el aceite lubricante, los criterios no son los mismos que para el aceite de motor. Bajo ninguna circunstancia puede utilizar aceite de motor de tipo 5W-30 para su vehículo. De hecho, los aceites de transmisión se designan a través de una designación internacional. Las nominaciones GL-3 o GL-5 son dominantes.
Elegir el aceite de transmisión incorrecto puede causar daños. Por lo tanto, le recomendamos investigar el aceite correcto antes de comprarlo.
El aceite de transmisión correcto para su vehículo suele estar indicado en su libro de servicio. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante de su vehículo y del fabricante para elegir un aceite de transmisión compatible con su caja de cambios, a fin de garantizar un funcionamiento correcto y prolongar la vida útil de los componentes.
Hay varias viscosidades de aceites para engranajes quad:
- 80WT para cajas y puentes de quads POLARIS
- 80W90 para cajas de cambios hipoides (que poseen propiedades extremas, lo que permite la operación de engranajes bajo cargas pesadas sometidas a altas velocidades con cargas brutales repetidas)
- 75W90 y 75W140 recomendados para las cajas y puentes de quads CAN-AM
- ATF para las transmisiones automáticas
- 10W30 para las cajas de motor de 2 tiempos
Al igual que los aceites de motor, los aceites de transmisión vienen en diferentes grados, 100% sintéticos para los mejores, semisintéticos para los medios y finalmente minerales para los menos trabajados. Un buen aceite con un grado adaptado a tu máquina te brindará más rendimiento con una protección infalible para cualquier condición de fuerza , de temperatura...
Tipo de vehiculo | Huile recomendado | característica |
|---|---|---|
Quad-Cuatrimoto POLARIS | 80WT | Caja especial + puente |
Cuádruple CAN-AM | 75W90 o 75W140 | Alto rendimiento, altas cargas |
Caja de cambios manual estándar | 80W90 | Engranajes hipoides |
Transmisión automática (ATF) | ATF Dexron / Mercon | Máxima fluidez |
Motor de 2 tiempos (caja de cambios independiente) | 10W30 | Compatibilidad con embrague húmedo |
También puedes consultar nuestros tutoriales en vídeo y escritos para realizar el cambio de aceite de tu máquina.
¡El 100% de los productos indicados en stock están realmente en stock!